Información Profesional: ¿Qué sabes sobre...EL EMPLEO?


Con esta entrada quiero presentar el material elaborado por los compañer@s Orientadores del IES Mare Nostrum de Alicante. El objetivo es facilitar al alumnado el acceso a la información laboral.


¡Muchas gracias por vuestra generosidad!



¡A por empleo!



Durante algún tiempo hemos estado preparando nuestro Proyecto Personal y Profesional.

Finalizados nuestros estudios, o mientras decidimos en qué nos especializamos, vamos a BUSCAR EMPLEO. 

Tenemos que concretar nuestro Objetivo Profesional. Para ello, en primer lugar hemos de AUTOEVALUARNOS para posteriormente conocer qué oferta de trabajo hay en mi entorno.

En la AUTOEVALUACIÓN debo conocerme bien, para saber:

.Qué sé hacer
.Qué puedo hacer 
 .Qué quiero hacer


Puedo conocer mis habilidades y competencias complementarias mediante unos cuestionarios en la web de formación profesional del Ministerio de Educación:






A través de todos estos canales debo buscar empleo:

El primero ha de ser el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, LABORA (tenéis un acceso desde la página de este Blog "Información Profesional") y Trabajar en Europa  Red Eures https://ec.europa.eu/eures/public/es/homepage  


Empresas de trabajo temporal (ETT,s) En el enlace de SEPE se puede encontrar una clasificación de éstas por Comunidades Autónomas
Las Asociaciones juveniles también nos ofrecen ofertas: Afocej presenta novafeina  www.novafeina.org , el IVAJ una web de oportunidades http://www.ivaj.gva.es/va/joop , y el Ayuntamiento de Alicante  http://www.alicante.es/es/area-tematica/empleo-y-empresa 

Los familiares y amigos son la vía más utilizada y exitosa de encontrar empleo, pero no hay que dejar de buscar por otros lugares, como Internet. Además de las webs sobre el tema, (infoempleo, infojobs) hay redes sociales en las que podemos participar: Xing www.xing.com y Linkedin www.linkedin.com 

En prensa podemos encontrar los anuncios de empleo; y la Cámara de comercio tiene un espacio para emprendedores.
En bastantes grandes empresas privadas, como Zara, Carrefour, etc. admiten curriculum y suelen llamar a muchas personas para trabajar con ellos.
Por último, podemos optar a la oferta de  empleo público: oposiciones y bolsas de trabajo. En el siguiente enlace se puede ver la web del Ministerio.



HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO: EL CURRÍCULUM Y LA ENTREVISTA

http://elblogdelabora.es/es/  En este blog vas a encontrar muchas ideas 

En sus apartados encontraremos un buen ejemplo de todo lo que podemos hacer. Pero hay otras webs y servicios que nos ayudarán.




1. CURRÍCULUM VITAE

el CV europeo y el pasaporte europeo de competencias
https://europass.cedefop.europa.eu/es/about-europass 
 

o el digital creativo en la nube y con QR http://www.europassmaker.com

El video curriculum (haz una búsqueda por internet y elije varios modelos después de ver ejemplos)

Últimamente se solicita que se haga con el modelo Smartprofile 
http://www.smartprofile.es/          
         

2. ENTREVISTA DE TRABAJO



¿CÓMO PUEDES TRABAJAR?


  1. Trabajo por cuenta propia, montando tu propio negocio o participando en una sociedad, laboral o cooperativa.


  1. Trabajo por cuenta ajena: firmarás un contrato para trabajar en una empresa  a cambio de un salario. 

El contrato puede ser indefinido  (fijo) o temporal (por un periodo limitado o concreto); a  tiempo completo (40 horas semanales) o parcial (menos de 40 horas/semana) pero también de Formación o de Prácticas

Las condiciones de trabajo tendrán que ajustarse al Estatuto de los trabajadores   

Estas normas regulan cuestiones como el salario, las pagas extra, la jornada laboral, vacaciones y descansos, ascensos, cambios en las circunstancias del trabajo, faltas y sanciones, despidos, etc… Si quieres más información, puedes consultarla en la siguiente web:
        


Cuando estés trabajando deberás estar al corriente de aspectos técnicos, pero también tendrás que saber desenvolverte socialmente en el lugar de trabajo, con los compañeros, jefes, clientes, etc. A todo eso le llamamos Cultura Laboral


En caso de duda o conflicto puedes acudir a alguna de las siguientes instituciones tanto para denunciar un incumplimiento como para preguntar las cuestiones que te interesen.

INSPECCIÓN DE TRABAJO

http://www.mitramiss.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/COMO_DENUNCIAR_ITSS.html
https://expinterweb.mitramiss.gob.es/buzonfraude/


SINDICATOS

SALUD LABORAL

La normativa exige a las empresas la adopción de medidas suficientes para garantizar la salud de sus trabajadores. 

Cada actividad profesional tiene unos riesgos asociados que hay que conocer para prevenirlos. En el caso de los ciclos de Informática y Administración, por ejemplo, los riesgos laborales más frecuentes son los derivados de la utilización de pantallas de visualización de datos, que pueden ocasionar trastornos visuales, problemas músculo-esqueléticos y fatiga mental. 

Son las empresas las responsables de elaborar un plan integral de prevención y de ponerlo en práctica. En concreto, tienen la obligación de:
  • Formar e informar a los trabajadores sobre los riesgos a los que se someten y las medidas de seguridad a adoptar.
  • Facilitar al trabajador la aplicación de las medidas preventivas.
  • Ofrecer al trabajador exámenes periódicos de salud.
Los trabajadores han de tener una actitud de colaboración en materia de salud laboral, participando, en la medida de sus posibilidades, para que el trabajo sea más seguro y de mayor calidad en materia de salud y bienestar. Recuerda que en tu empresa existirán delegados de prevención y servicios de prevención.

Es  importante que recuerdes y cumplas las principales obligaciones de los trabajadores en materia de salud laboral:

  • Usar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad.
  • Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario.
  • No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes.
  • Informar de inmediato a su superior jerárquico directo acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores 
  • Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.

El INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo www.insht.es) es el organismo que actúa como centro de referencia nacional en relación con la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. https://osha.europa.eu/es


En las empresas de más de 10 trabajadores hay un delegado de prevención que se encarga de ayudar y vigilar el cumplimiento de normas de seguridad y prevención de riesgos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoconocimiento: ¿Qué sabes sobre...?

PRESENTACIÓN: Plan de Orientación Académica y Profesional 3.0.

INSCRIPCIÓN Pruebas de Acceso a ciclos de ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

INSCRIPCIÓN Pruebas de Acceso a FP

Información Profesional: ¿Qué sabes sobre... LA ELECCIÓN VOCACIONAL SIN CONDICIONAMIENTO DE GÉNERO?

Orientación 4ºESO

Pre-Universitarios: Webinars para ayudarte a elegir carrera.

Autoconocimiento: Actividades III